SERVICIO MEDICO EMPRESA TRENES DE BUENOS AIRES S.A.
HUGO MOTTA
CC: ROBERTO GAGLIARDI, ALEJANDRO BUHLER RRHH
REF: QUEJAS POR DENUCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
En relación al tema de referencia, solicitamos una explicación por escrito sobre los excesivos reclamos del personal, donde cuando algún compañero sufre un accidente laboral la empresa evita presentarlo como tal.
Los casos que hemos recibido son inaceptables, como ejemplo el caso Landa Néstor que fue agredido y golpeado produciéndole lesiones en el rostro a las 05 de la mañana y solo tuvo atención a las 08hs en el consultorio Castelar, lo más grave es que los supervisores “cometen la picardía” de no aclarar en el parte médico si es accidente o enfermedad, obviamente cuando llegan al consultorio es toda una pelea donde deben intervenir los delegados para que le reconozcan el accidente.
Tomamos este caso solo como ejemplo, pero ha llegado a nuestra organización decenas de quejas por el tema de no reconocimiento de accidentes, como lo hemos hablado en reiteradas oportunidades, volvemos a aclarar
1) todo accidente sea de la gravedad que sea debe ser denunciado si o si, priorizándose la atención primaria de forma urgente, si ustedes no han capacitado al personal de supervisión para que minimamente actúen en forma humana ante casos como esto, el trabajador no tiene culpa.
2) Daremos instrucción a los compañeros como deben moverse ante tal, como figura en el instructivo presentado por ustedes, y seria bueno que ustedes hagan lo mismo con personal de supervisión
3) El Cuerpo de Delegados seguirá de cerca este tema, tenemos una triste experiencia cuando al frente de esa área estaba el Doctor Farhat y no quisiéramos volver a lo mismo sea por ineficiencia de quien sea.
Entendemos que toda empresa intente bajar los números de accidentes, pero esto no se hace desconociendo el tema, esto se hace teniendo una política de prevención que hoy la empresa no posee o en algunos caso no quiere, por ejemplo, desde el Estado se paga el Plan Alerta (que lo pagamos entre todos con los impuestos) y los compañeros Asistentes Operativos cuando hay algún problema de seguridad, en muchas estaciones, se encuentran solos, al no tener por parte de la empresa una política de prevención es más fácil hacerse el distraído como fue el caso Landa donde hasta ahora nadie me explica como una estación donde hay gendarmería durante todo el día, el compañero sufre esta agresión, lo mismo pasa con la pésima infraestructura que posee la empresa que ponen en constante riesgo la salud de los compañeros, pero siempre ante algún accidente en ves de ver las causas se insiste en ver los efectos.
Insistimos que el tema de Salud Ocupacional es un tema que en TBA por la triste experiencia en el pasado es algo muy preocupante para los trabajadores de TBA, si se insiste en no tomar el tema con una política preventiva, nos llevara a problemas constantes y no es nuestra intención seguir yendo al los consultorios de la empresa cada vez que hay algún accidentado para discutir si es accidente o no.
Aclaramos que en caso que no se rectifique este funcionamiento, desde nuestra organización recurriremos a la Super Intendencia de Riesgo en el Trabajo y expondremos el tema, espero que no haya necesidad de tal, pero de ustedes depende, sin mas saludamos atte.
RUBEN SOBRERO
Cuerpo de Delegados - Línea Sarmiento