A: Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social
Don Ricardo D´ottavio, Secretario de Conciliación
A: Empresa Trenes de Buenos Aires s.a.
Don Roberto Gagliardi, Jefe Recursos Humanos.
CC: Unión Ferroviaria, Pedro Suárez
DENUNCIA: Violación al CCT, Práctica desleal y tercerizacion.
En mi carácter de presidente del Cuerpo de Delegados de la Empresa Trenes de Buenos Aires S.A., junto a Miguel Ruiz Díaz, Comisión de Reclamos, por el Cuerpo de Delegados Sandro Josué, Luis Martinez y Marcos Martines, venimos a denunciar la violación del Convenio Colectivo de Trabajo que en forma constante la Empresa Trenes de Buenos Aires S.A. viene realizando.
A pesar de los reiterados reclamos que se plantearon sobre tercerizaciones, tanto desde el Cuerpo de Delegados como en su momento del Cuerpo Directivo, la Empresa a hecho oídos sordos a un reclamo donde claramente hay una práctica desleal y violatoria a todos los acuerdos refrendados en el convenio y actas con nuestra organización gremial.
La tercerizacion de Vías y Obras, Artesanos, Limpieza con la empresa Com-Ferr. realizando tareas dentro del encuadre gremial que corresponde a nuestra organización tiene como objetivo contratar mano de obra barata y precarizar el trabajo.
Ante los reclamos realizados, la Empresa justificó su contratación con el argumento que pertenecían a la garantía de la obra de recambio de vías realizada por el Gobierno Nacional, nada más falso ya que los mismos realizan tareas en zonas de vías donde la manutención es de parte de trabajadores pertenecientes a TBA.
Lo mismo pasa en limpieza, donde personal de esta empresa realiza tareas zonas de Vías.
Sobre andenes y barreras la empresa ha contratado a la empresa JB que cumplen tareas de asistentes operativos y banderilleros, lo más grave es que ante un reclamo de este caso la empresa nos viene planteando que este personal tiene un tiempo de contrato con fechas de finalización, que se van corriendo con el correr de los días.
En este sector, (Comercial) se ha llegado a la mayor práctica desleal y violación al convenio colectivo de trabajo, sorprendentemente la empresa da poder de jefatura a personal que tienen categorías inferiores a los que supuestamente debe controlar, se llegó al extremo que este sector contrato a personal que se le pagaba un plus, por fuera del CCT en vigencia, donde ese era el que debían cobrar los Asistentes Operativos por las multas que realizaban estos, recién el mes pasado la empresa tuvo que reconocer que se les adeudaba esta, debiendo pagar a los trabajadores por su trabajo realizado, pero estos “supervisores” truchos están sin encuadre, al que seguimos insistiendo, como lo hicimos en paritarias sean encuadrados en Inspector de Guardas Anden diagramando a todo ese personal en el área de tráfico donde pertenecen y la empresa intenta desconocer.
La gravedad, no solo pasa por la tercerizacion, a esto hay que agregarle que el personal de barreras de la empresa JB no ha tenido una capacitación para ocupar el lugar y trabajan en condiciones un poco más que degradantes, ya que ni siquiera tienen una casilla y estos trabajadores realizan sus tareas bajo la lluvia, sin posibilidad de tener un baño durante las horas de trabajo, que exceden las 8 diarias, y con su ropa en un bolso que dejan al costado de las vías.
Caso parecido debieron soportar los compañeros del Taller Castelar donde la implementación de nuevas formaciones ha sido un justificativo para que la empresa presentara personal de la empresa EMFER. Debido al desconocimiento técnico ante las nuevas formaciones, la empresa trato de evitar por todos los medios que se capacitara el personal y así poder tercerizar el sector, solo la decisión de enfrentar este vaciamiento por parte del Cuerpo de Delegados y los trabajadores obligaron a la empresa a tomar la propuesta de capacitación que fue presentada por los trabajadores con su delegado de sector.
Hemos llegado a un punto de no retorno, el dialogo con TBA es desalentados, nos obliga a:
1) Dar un plazo de 48hs. a la Empresa Trenes de Buenos Aires s.a. a retirar todo personal tercerizado en Vías y Obras, Artesanos, Limpieza, Asistentes Operativos y Banderilleros.
2) Debido a que la empresa no ha puesto el mínimo interés en solucionar el problema, una vez cumplido el plazo, quedamos en libertad de acción y en la asamblea que realizaremos el día Jueves 13 de Septiembre, pondremos a consideración de los compañeros los pasos a seguir, donde no descartamos que se pueda realizar una medida de acción directa.
3) Exigimos que se termine con la práctica desleal de promover “jefes” “gerentes” pagándoles categorías inferiores a los que supuestamente deben supervisar, en caso de tener que realizar cambios, como figura en el CCT se debe reunir los paritarios para realizar los cambios propuestos.
Sin más a la espera de una respuesta favorable, quedan ustedes debidamente notificados.
RUBEN SOBRERO
RUIZ DIAZ MIGUEL
SANDRO JOSUE
LUIS MARTINEZ
MARCOS MARTINEZ
Cuerpo de Delegados - Línea Sarmiento